Esta técnica se origina en las redes tolerantes al retraso. No hay servicios en tiempo real
que estén disponibles para estos tipos de redes.
que estén disponibles para estos tipos de redes.
Celdas: ATM
El Modo
de Transferencia Asíncrono (ATM - Asynchronous Transfer Mode)
proporciona un método de transporte flexible que puede adaptarse a la voz, al
vídeo y a los datos. Al igual que X.25 y frame relay, ATM dispone de un
mecanismo para conmutar unidades de datos a través de las redes. A diferencia
de estos protocolos de conmutación de paquetes, que transmiten unidades de
datos de tamaño variable, ATM opera con una unidad de datos de tamaño fijo denominada
celda. Al estandarizar el tamaño de la unidad de datos, la eficiencia de
los conmutadores aumenta significativamente. ATM es el protocolo de transmisión
de la RDSI-B (Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha) o B-ISDN.
Es capaz de alcanzar velocidades de 155 Mbps, e incluso de 600 Mbps.
ATM fue propuesto por el CCITT
en 1988 como base junto con la Red Óptica Síncrona SONET (Synchronous
Optical Network) de la red B-ISDN (Broadband Integrated Services Digital
Network). La tecnología ATM fue propuesta debido a la flexibilidad
que aporta para la transmisión de información multimedia.
Las redes
de tecnología ATM proporcionan tanto un transporte con Tasa de Bit
Constante (p.ej. para voz), como un transporte con Tasa de Bit Variable (p.ej.
para datos), utilizando de una forma eficiente el Ancho de Banda de la red.
ATM se basa en la Conmutación Rápida
de Paquetes o Fast Packed Switching (FPS).